top of page

5 Películas sobre diseño, construcción y pedagogía

  • Foto del escritor: Diego Berrocal Alegría
    Diego Berrocal Alegría
  • 23 abr 2023
  • 2 Min. de lectura






1. HELVETICA

(2007)

Dirección: Gary Hustwit


La tipografía Helvetica refleja el cambio de una época y de la manera de asumir el diseño y la comunicación visual. El documental nos acerca, a través de las experiencias y declaraciones de diseñadores y artistas reconocidos, al arte de la tipografía y su repercusión en la vida cotidiana. Deja ver la complejidad de lo que aparentemente es sencillo y habitual. Cuenta muy bien cómo estos pequeños detalles condicionaron la historia de la comunicación gráfica y cómo sus efectos nos guían incondicionalmente en la actualidad.







2. EL BUEN MAESTRO

(2017)

Dirección: Olivier Ayache-Vidal

Reparto: Denis Podalydes, Abdoulaye Diallo, Mona Magdy Fahim, Lea Druker.


Es difícil encontrar películas sobre el proceso educativo en las escuelas que no caigan en el drama, en la anécdota o en ideales panfletarios. Aunque el argumento es algo manido, tiene un carácter amable, con algunas sensiblerías pero pocos aspavientos. Sin ambiciones cinematográficas, rodada de una manera honesta y sencilla, consigue mostrarnos, con una visión alegre, tanto las relaciones humanas en una escuela como los dilemas y algunos sucesos curiosos a lo largo del proceso educativo. Sin ser una joya ni un hito del cine de este género, es de las más entretenidas de estos últimos años.





3. HOY EMPIEZA TODO

(1999)

Dirección: Bertrand Tavernier

Reparto: María Pitarresi, Philippe Torreton, Nadia Kaci, Veronique Atali.


Al igual que la película anterior y también francesa, nos da una pretendida visión realista de un colegio en un barrio de París, esta vez en una escuela de educación inicial. También es una historia contada de manera clara y elegante. Menos centrada en el proceso pedagógico que la anterior y más en el trabajo social, se la considera un hito en este género. Un crudo reflejo de la realidad que viven algunas escuelas de los barrios marginales de las ciudades europeas. Sobre todo, una forma de interpretar esa crudeza con mucha dulzura a través del cine.





4. APUNTES DE FRANK GEHRY

(2005)

Dirección: Sydney Pollack


Siempre es atractivo acercarse a la vida cotidiana de un genio de la mano de otro genio. En este documental el director de cine entabla una relación con el arquitecto de una forma discreta y amigable, para adentrarnos en el proceso creativo que le lleva a levantar sus singulares edificios. El debate entre los límites del arte y lo meramente funcional sale a la luz. Y no es cosa de poco que Pollack sea el director (Danzad-danzad-malditos, Yakuza, Memorias de África…), eso asegura que a través del cine podamos descubrir, con buen criterio, una nueva visión y matices de la obra de Frank Gehry.






5. EXIT THROUGH THE GIFT SHOP

(2010)

Dirección: Banksy


¡Una película dirigida por Banksy! Y aunque no se centra de lleno en él mismo sino en dar seguimiento a un personaje muy peculiar (……), también se deja ver en algunas acciones sugerentes. Aparte de estos dos personajes, aparecen varios artistas referentes de aquella época mostrándonos sus técnicas e historias curiosas. Además, nos ofrece una visión del mundo del mercado artístico que merece la pena considerar. Si te gusta el graffiti, el arte urbano y el gamberreo, pasarás un buen rato.

 
 
 

Comentarios


Contáctenos

SOLICITE UNA PROPUESTA

Nos encantaría conversar sobre su idea. Cuéntenos y encontraremos soluciones.
¿Le interesa algún programa en concreto?

¡Gracias por escribir! Le respondemos pronto

aula21-logo21b_edited.png
DISEÑO
CONSTRUCCIÓN
PEDAGOGÍA
Sitio web y contenido creado por Diego Berrocal Alegría -VER CV- // 2025
bottom of page